San Pedro fue a Roma por primera vez en el principio del reinado del emperador Claudio (42) y allí murió mártir después de 25 años, un mes y nueve días de haber gobernado la Iglesia de Roma, el día 29 de junio del año 67, simultáneamente con el Apóstol Pablo. Pedro tendría entonces unos 75 años.
El emperador Nerón perseguía cruelmente a los cristianos desde el año 64, y como se procuraba capturar a Pedro, los fieles rogaban insistentemente a su Pastor que se salvase escapándose de la ciudad.
Acordándose de aquellas palabras del Salvador: «Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra», salió Pedro de Roma durante la noche, pero he aquí que mientras caminaba por la Vía Apia, apareciósele, según refiere San Ambrosio, el mismo Cristo en las puertas de la ciudad, con una pesada cruz cargada en sus espaldas. Lleno de asombro, preguntó Pedro al Salvador: Señor , ¿ a dónde vas? (En el lugar donde se verificó esta aparición, existe todavía una antiquísima capilla, llamada Domine, ¿quo vadis?) Y el Salvador contestó: «A Roma, para ser nuevamente crucificado.» Y desapareció al punto. Pedro comprendió en seguida que el Señor le mandaba que regresara a Roma para sufrir muerte de cruz y volvió atrás sus pasos.
Capturado y cargado de cadenas, fue arrojado a la cárcel Mamertina. Esta cárcel puede verse todavía en el pie del Capitolio; es subterránea y construida con enormes bloques cuadrados dé piedra, completamente obscura y húmeda. Encima de ella se levanta la Iglesia llamada de San Pedro In carcere, muy visitada por los fieles. Después de ocho meses de estar allí encerrado, fue condenado a muerte.
Sufrió primeramente el tormento de los azotes, siendo luego conducido junto con San Pablo, por la Vía Ostiense. A eso de una milla de camino fue separado de Pablo (todavía el lugar está indicado por la capilla llamada de la Separación), el cual fue decapitado en un lugar llamado ad aguas salvias situado una legua más lejos, donde se ve todavía la columna a que fue atado. Las últimas palabras de San Pablo fueron: « Jesús, en tus manos encomiendo mi espíritu.» En aquel punto fue edificada una Iglesia, llamada de San Pablo en las tres fuentes, por hallarse tres fuentes en la iglesia.
Entretanto, Pedro fue conducido al Monte Janículo, desde el cual se puede contemplar toda la ciudad de Roma, y llegado allí, le crucificaron. El Apóstol pidió que invirtiesen la cruz, por no ser él digno de morir como el Salvador. Murió, pues, con la cabeza hacia abajo.
Encuéntrase actualmente en aquel punto la iglesia de San Pedro In Montorio, mandada construir por Constantino el Grande. El cuerpo de San Pedro fue enterrado por los cristianos en el vecino monte Vaticano. Sobre su sepultura edificó una capilla el tercer sucesor de San Pedro, y Constantino el Grande una magnífica Basílica, que se derrumbó en la Edad Media.
El año 1626 fue terminada la grandiosa Basílica actual después de más de 100 años de trabajo. En una cripta que se halla en el centro de la Basílica descansan los huesos de San Pedro y en su altar arden, día y noche, más de 100 lámparas.
Hermanos los felicito por su exelente pajina
Saben a mi en especial me sirvio mucho, porque pertenesco a uj movimiento aca en celaya gto que se llama movimiento de renovacion catolico carismatico en el espiriti santo, y como me tocaba dar un tema sobre pedro aqui encontre datos para el tema.
Muchas gracias y que Dios los bendiga
no manches lee la biblia y dime donde pedro viaja a roma lee primerom todo la biblia y luego hablamos
Como es posible que pedro haya sido el primer papa, si el no era romano, el era judio, el que tenia ciudadania romana era el apostol pablo. me parece que hay algo onscuro por ahi, ademas que de que pedro, toda via tenia en su mente cuestiones de la ley de moises, es decir, no convivia muy bien con los que no eran judios(jentiles). mas soin embargo san pablo fue el que hizo viajes misioneros, y predico el evangelio en roma, y en muchos lados. habria que reflexionar esta situacion.
cristian de rosario santa fe argentina
el no era romano pero jesus dice en el biblia sobre esta piedra edificare mi iglesia refiriendose a pedro.b es logico que es el primer papa…. digan lo que digan. discutan lo que discutan es asi. tanto que refiriendome a lo anterior : «Acordándose de aquellas palabras del Salvador: «Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra», salió Pedro de Roma durante la noche, pero he aquí que mientras caminaba por la Vía Apia, apareciósele, según refiere San Ambrosio, el mismo Cristo en las puertas de la ciudad, con una pesada cruz cargada en sus espaldas. Lleno de asombro, preguntó Pedro al Salvador: Señor , ¿ a dónde vas? (En el lugar donde se verificó esta aparición, existe todavía una antiquísima capilla, llamada Domine, ¿quo vadis?) Y el Salvador contestó: «A Roma, para ser nuevamente crucificado.» Y desapareció al punto. Pedro comprendió en seguida que el Señor le mandaba que regresara a Roma para sufrir muerte de cruz y volvió atrás sus pasos».
para que mas…..
te amo con todo mi corazon mi señor…
ahy muchas cosas que no aparecen en la biblia. pero hay muchos escritos.. rollos en roma de cosas que pasaro. historia como estas..
En verdad,San Pablo y San Pedro fueron comisionados por Emanuel, para llevar a cabo Un Santo Propòsito, que con gràn èxito lo concluyeron, pudièndose manifestar que ahì naciò La Sucesiòn Apostòlica; Hoy en dia estamos bajo la Ley Del Espiritu De Dios y por tanto muchos «San Pablos y San Pedros» conforman «En Espìritu» El Verdadero Pueblo Santo. Son personas que pasan desapercibidas. sin liderasgo alguno, pero tenièndo Una Relaciòn Personal con …EL CREADOR DE LA EXISTENCIA. aMÈN. ! SANTO SANTO SANTO 1
nacio en yo
bueno a decir verdad pedro fue encargado pòr el mismo jesus para ser cabeza de su iglesia ,pero se referia a una iglesia verdadera
en la cual se enseñase la verdadera doctrina ,y no que solo se diga lo que a ellos les conviene ,por que por ejemplo casi en toda la biblia se dice que no se debe adorar idolos de ninguna clase por que dios no comparte su gloria con nadie por eso a dios nunca nadie lo vio para que nadie se equivocara al quererlo representar .por eso no debemos preocuparnos si pedro realmente debia ser el, primer papa o pablo. preocupemos mas bien en aprender cosas de dios ,¿por que dios mando a jesus a morir por nosotros?
¿mereciamos que el hicera esto por nosotros?,¿para que existimos? ,
¿hay alguna razon ?por eso hermanos leamos la biblia .