Posición del Cardenal de Guadalajara Ante la Validación de los Matrimonios Entre Homosexuales en el Distrito Federal y Su Derecho a Adoptar Niños

cardenal de guadalajara dice

La decisión de la Suprema Corte de validar los matrimonios entre homosexuales en el Distrito Federal y su derecho a adoptar niños «es una traición a México», afirmó el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.

En el editorial del viernes de El Semanario, publicación dirigida por la archidiócesis de Guadalajara -una de las urbes más importantes del país, de tinte conservador-, el jerarca católico señaló que el aval del máximo tribunal de México a las uniones gay es «un error gravísimo» que «atenta contra la naturaleza humana».

En la publicación, el cardenal señaló también que la naturaleza debe ser respetada «para sobrevivir como especie» y señaló que la adopción por parte de parejas homosexuales no es la única solución para remediar la proliferación de huérfanos.

Sandoval Íñiguez consideró necesario afianzar el núcleo familiar, evitar el amor libre, divorcio, la procreación irresponsable y el abandono de hijos.

El religioso se halla desde hace días en el centro de la polémica por acusar al alcalde capitalino, Marcelo Ebrard, de sobornar a los magistrados, de lo que afirmó tener pruebas, y por usar expresiones homófobas e insultantes, dicho texto fue retirado de la página de internet de la publicación unas horas después de aparecer en ella, lo que se achacó a un fallo técnico.

Las acusaciones del cardenal contra Ebrard le han valido una demanda por parte de éste, que extendió también otra contra el portavoz de la archidiócesis de Ciudad de México, Hugo Valdemar, por otras declaraciones que consideró ofensivas.

Ebrard, que es de izquierda y confiesa ser católico, ha declarado que no tiene miedo a las amenazas de excomunión, ya que también se le hicieron con la reforma a la ley del aborto que aprobó el Distrito Federal, en 2007.

«Si ellos pretenden (…) promover la excomunión voy a pedir que se aplique el Derecho Canónico en sus términos. O sea, tendría que ser recibido en Roma para que escuchen mis argumentos», dijo.

«Voy a donde sea necesario y a ver cómo nos va en la audiencia. Esa va a estar buena ¿eh?», añadió ante la prensa.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación informó de que a través de la Dirección General de Asociaciones Religiosas analizará los hechos para determinar las posibles infracciones a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y a la Constitución.

El organismo subrayó en un comunicado que «el carácter laico del Estado mexicano y el principio de separación entre el Estado y las iglesias, garantizan la libertad de expresión de todas las ideas y exige reconocimiento y respeto a las instituciones y leyes del país».

Deja un comentario