Cinco serán los momentos principales de los actos de beatificación del papa Juan Pablo II en Roma, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.
El primero será una vigilia de preparación, que tendrá lugar el sábado 30 de abril en el Circo Máximo de Roma. La preparación de la vigilia será a las 20 horas, mientras que la celebración será más tarde, desde las 21,00 hasta las 22,30 h.
Esta vigilia está organizada por la diócesis de Roma, de la que el difunto papa polaco fue obispo, y la presidirá el cardenal Agostino Vallini, vicario general del Papa para la diócesis de Roma. El Papa Benedicto XVI se unirá a la celebración a través de una conexión por vídeo.
El segundo momento será la celebración de la beatificación, a las 10 h en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa.
Como aclaró la Santa Sede en otro comunicado (ver www.zenit.org/article-38308?l=spanish), no será necesario billete alguno para participar en la ceremonia, aunque habrá controles de seguridad para acceder a la Plaza y zonas adyacentes.
Inmediatamente después de la ceremonia, se procederá al tercer momento, el de la veneración de las reliquias de Juan Pablo II, que estarán colocadas en la Basílica de San Pedro, ante el Altar de la Confesión, y que durará mientras haya afluencia de fieles.
El cuarto momento tendrá lugar el lunes 2 de mayo, con la celebración de una Misa de acción de gracias en la Plaza de San Pedro, que presidirá el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado.
El quinto momento, el único que se llevará a cabo sin participación del público, será la tumulación de los restos de Juan Pablo II en la Basílica Vaticana, en la Capilla de San Sebastián.
Los detalles de cada uno de los momentos serán hechos públicos en las próximas semanas, antes de la beatificación.
Me parece un acto espesial por lo k juan pablo II fue un hombre de mucHO ejemplo para la humanidad referiendome k tubo comunicacion con algunas o todas las zectas siendo un modelo de respeto pues mirando un punto de vista era una fuente k manaba amor, paz, tranquilidad, etc. Juan pablo II supo sumerguirce en el amor de DIOS y manarlo o trasmitirlo a toda la humanidads; Degando a toda persona k lo conocio o supo de el por los medios de comunicacion un fuerte legado y el gran ej. de servicio a los de mas. apesar de su enfermedad el siguio su mision dentro de la iglecia como sucesor de jesucristo y supo mantener la calma y estar con nosotros asta el final como lo dice jesucristo en su palabra. para mi JUAN PABLO II deberia ser el paron de las miciones porque un misionero debe predicar sin cansancio alguno. recordar lo k nos dice san lucas SOMOS SERVIDORES QUE NO HASIANOS FALTA SINO QUE HEMOS HECHO NUESTRO DEBER. Pero repetir lo k nos dice san agustin SEÑOR QUE ME CONOSCA A MI PRIMERO PARA PODERTE CONOSER A TI DESPUES SEÑOR. DIOS LOS BENDIGA. SU HERMANO PARIS ALEJENDRO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAHUILA
Me parece un acto espesial por lo k juan pablo II fue un hombre de mucHO ejemplo para la humanidad referiendome k tubo comunicacion con algunas o todas las zectas siendo un modelo de respeto pues mirando un punto de vista era una fuente k manaba amor, paz, tranquilidad, etc. Juan pablo II supo sumerguirce en el amor de DIOS y manarlo o trasmitirlo a toda la humanidads; Degando a toda persona k lo conocio o supo de el por los medios de comunicacion un fuerte legado y el gran ej. de servicio a los de mas. apesar de su enfermedad el siguio su mision dentro de la iglecia como sucesor de jesucristo y supo mantener la calma y estar con nosotros asta el final como lo dice jesucristo en su palabra. para mi JUAN PABLO II deberia ser el paron de las miciones porque un misionero debe predicar sin cansancio alguno. recordar lo k nos dice san lucas SOMOS SERVIDORES QUE NO HASIANOS FALTA SINO QUE HEMOS HECHO NUESTRO DEBER. Pero repetir lo k nos dice san agustin SEÑOR QUE ME CONOSCA A MI PRIMERO PARA PODERTE CONOSER A TI DESPUES SEÑOR. DIOS LOS BENDIGA. SU HERMANO PARIS ALEJENDRO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAHUILA