El Vaticano presentó sus nuevas normas más severas para combatir los abusos sexuales por parte de clérigos a menores.
El cambio principal, que la prescripción del delito de abuso sexual pasa de 10 a 20 años Entre ellas, resalta que la prescripción de esos delitos pasa de 10 a 20 años y que los abusos a discapacitados psíquicos adultos son equiparados a los de menores.
La nueva normativa vaticana para los procesos canónicos también incluye un nuevo delito por el que se castigará la adquisición, posesión y divulgación «por parte de un miembro del clero, en cualquier modo y con cualquier medio», de imágenes pornográficas que tengan como objeto a menores de 14 años».
Con estas medidas, la Santa Sede ha modificado el documento Delicta Graviora, de 2001, para afrontar estos casos. El Vaticano ha vuelto a proponer la normativa sobre la confidencialidad de los procesos para tutelar la dignidad de las personas implicadas.
La normativa regula una aceleración de los procesos Debido a que se trata de normas del ordenamiento canónico, es decir, de competencia de la Iglesia, no tratan de la denuncia a las autoridades civiles. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó que se da por descontada la colaboración «y el cumplimiento de lo previsto por las leyes civiles».
La nueva normativa contempla que los procesos sean más rápidos, así como la posibilidad de no seguir «el camino procesal judicial» normal, sino proceder por «decreto extrajudicial» y presentar directamente al Papa los casos más graves para que el clérigo culpable sea reducido lo más pronto posible al estado clerical.